

ALIMENTO DE REINAS
La JALEA REAL es un estimulante general del organismo, un complejo vitamínico natural rico en las vitaminas del grupo B, por ello su uso es muy recomendable para el fortalecimiento del sistema nervioso y para el cuidado y nutrición de la piel.
La JALEA REAL es un estimulante general del organismo, un complejo vitamínico natural rico en las vitaminas del grupo B, por ello su uso es muy recomendable para el fortalecimiento del sistema nervioso y para el cuidado y nutrición de la piel.
PROPIEDADES
Es el complemento idóneo para las personas sometidas a esfuerzos físicos e intelectuales, para los asténicos y también para combatir los trastornos del apetito sexual. Es ideal para potenciar el desarrollo de niños y bebes. En general es recomendable para todo aquel que desee lograr una mayor resistencia contra la fatiga y las enfermedades, o necesite paliar deficiencias en su alimentación cotidiana.
• La Jalea Real refuerza el sistema inmunológico.
• Regula el sistema neurovegetativo.
• Ayuda a reducir el colesterol.
• Aplicada a nivel tópico, es antiinflamatoria, cicatrizante y tiene efectos antibióticos.
• La Jalea Real mejora la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
EXTRACCION Y CONSERVACIÓN
La Jalea Real de MIELAR se cosecha por aspiración en las celdillas reales. Un sencillo método que permite el filtrado de impurezas y que garantiza las mejores condiciones higiénicas. A continuación, se almacena protegida de la luz a baja temperatura.
La liofilización es una técnica de deshidratación que consiste en congelar la Jalea Real (de -50°C, a -80°C) para sublimarla dentro de una cámara de vacio; el agua pasa directamente del estado sólido al gaseoso, quedando la materia seca con una humedad del 2 al 4%, y conservando sus valores nutritivos.
MODO DE EMPLEO
La cantidad a ingerir depende del estado propio y de los resultados que se deseen.
En condiciones normales, la cantidad recomendable es de 0,5 g diarios durante 20 a 30 días, alternando las tomas varias veces al año, especialmente en los cambios de estación.
Tomas más altas, de más de 1 gr diario, son recomendables en casos particulares y bajo la supervisión de dietistas y profesionales de la salud.
FRESCA
En envases de 20, 50 y 100g. El método ideal para conseguir una buena asimilación de la Jalea Real, consiste en colocar bajo la lengua, diariamente y en ayunas, una cantidad semejante al volumen de un grano de maíz. Conservar en frío.
COMPOSICIÓN
Factores como el método de extracción, raza, edad, alimentación de las abejas nodrizas, climatología, lugar y época de cosechado, influyen en la composición y pueden ser determinantes para la calidad de la Jalea Real.
La Jalea Real debe sus valores nutritivos a la presencia de:
JALEA REAL
La única labor de las abejas obreras de 5 a 15 días de edad -las abejas nodrizas- es la alimentación de las larvas y de la reina de la colmena. Lo hacen con JALEA REAL, un líquido denso y viscoso de color marfil que producen sus glándulas hipofaríngeas.
Las abejas obreras y los zánganos reciben Jalea Real desde la eclosión del huevo hasta su tercer día de vida, la abeja reina se alimenta únicamente con ella a lo largo toda su vida.
La diferencia en la alimentación se refleja en la longevidad y en la fertilidad de reina y obreras. Nacen de huevos idénticos, la reina a los quince días, las obreras a los 21. La abeja reina es fértil y durante una vida que puede alcanzar los cinco años, pone más de un millón de huevos, unos 2.000 diarios. En cambio, las obreras viven 50 días en condiciones normales y son estériles. Las abejas nodrizas depositan la Jalea Real en las celdillas, especialmente en las reales, de donde se obtiene la Jalea Real de mejor calidad, la Jalea Real que MIELAR pone a tu disposición; la mejor, la más fresca.
Aprovechando una peculiaridad de las abejas que crían símultaneamente varias reínas, se pueden obtener grandes cantidades de Jalea Real.